

Plato típico manchego a base de carnes de caza, cerdo, torta gazpachera y especias aromáticas.
INGREDIENTES: magro de cerdo, codillo de cerdo, gallina, liebre, perdiz, conejo, torta gazpachera (pan ácimo), setas, aceite de oliva virgen extra y especias aromáticas.
PREPARACIÓN: pinchar el film e introducir en el microondas, también puede calentarse en sartén.
SUGERENCIAS: servir tostado en sartén acompañado con uvas y pasas. Para conseguir una textura más líquida se puede añadir caldo.
Gazpacho pastor de Cuenca – producto típico de Cuenca
4 pimientos en emulsión de piquillos.
Conservación -18 meses a temperatura ambiente
Consejo Regulador FABA ASTURIANA.
Indicación Geográfica Protegida Ingredientes: Faba Asturiana (IGP)(45%), Chorizo (panceta, magro, pimentón, sal, ajo y orégano) (5%), Morcilla (tocino, grasa, cebolla, sangre de cerdo, pimentón, sal, ajo y orégano) (5%), panceta-lacón (8%), agua, cebolla, aceite de oliva, azafrán, ajo y sal.
Receta tradicional de la cocina manchega, elaborada a la antigua usanza.
INGREDIENTES:
Harina de almortas, hígado de cerdo, panceta de cerdo, aceite de oliva virgen extra, sal, pimentón, ajo morado, especias aromáticas
Plato típico del pescador del norte.
Bonito del Cantábrico (40%), Patata (38%), Aceite de Oliva, Pimiento Rojo, Pimiento verde (7%), Agua, Cebolla Ajo, Vino Blanco, Caldo de Pescado, Pimientos Choriceros, Tomate y Sal.Calentar la lata durante 15 minutos al baño maría, (es aconsejable al abrir la lata protegerla con un paño) o verter el contenido en otro recipiente y calentarlo a fuego lento.
Alcachofas rellenas de Vieiras y Gambas lata 1/2 kg.
Ingredientes: Bonito del Cantábrico, jamón, aceitunas, cebollas, vino blanco, pimientos, huevos, caldo de pescado, aceite de oliva, ajo y sal.Recomendaciones: calentar al baño maría (15 min), proteger la lata con un paño una vez abierta.
Peso neto 600 gramos.
Receta tradicional.
Calentar dos minutos y servir
INGREDIENTES:
Alubia pocha (sulfitos), agua, tomate, cebolla, pimiento rojo y verde, panceta curada troceada, aceite de girasol, sal, almidón modificado de maíz y ajo.
Una vez abierto, conservar en frigorífico 5 días.
Ingredientes naturales: manos de cerdo 82%, tomate, aceite de oliva virgen extra, cebolla, sal, especias y plantas aromáticas.
Receta con mucha tradición marinera. Se colocan lustrosos lomos de Bonito sobre una cama de cebolla y pimiento verde para, a continuación, cocinarse juntos a fuego lento.
Plato tradicional elaborado con patata, bacalao, huevo cocido, ajo y aceite de oliva virgen.
Los lomos de Bonito del Norte en salsa de tomate y pimientos: Tiernos y jugosos lomos de Bonito del Norte unidos a una exquisita salsa de tomate y pimientos.
Extraer el cuarto y escurrir bien el aceite. Precalentar el horno a 250ºC. Colocar el cuarto sobre una bandeja de rejilla de horno a media altura, con otra debajo que recoja la grasa que suelte. Hornear la pieza durante 45-60 minutos. Como cada horno es distinto, comprobar que la piel del cochinillo esté crujiente golpeándola con un tenedor. En caso contrario, continúe horneando hasta conseguir el crujiente.
SIN GLUTEN SIN LACTOSA
INGREDIENTES: Codornices, vinagre de vino, aceite de oliva virgen, ajos, laurel, sal, pimentón y pimienta en grano.
Confit de manchons de pato, 6 Unidades.
Ingredientes: Alas de pato, grasa de pato y sal.
Ingredientes: Una Perdiz, aceite de oliva virgen, vinagre de vino, ajos, laurel, cebolla, zanahoria, tomate, pimentón, pimienta en grano, sal.
Echar todo el contenido en un recipiente, añadir agua y sal y dejar hervir durante unos cinco minutos.Las pochas adquieren un color más oscuro de lo habitual porque no llevan ningún tipo de colorante ni aditivo.
Ingredientes naturales: judías pochas, media perdiz, agua, aceite de oliva virgen extra, cebolla, vinagre de vino, sal, especias y plantas aromáticas. Sin conservantes ni colorantes.
Elaboración artesanal
Plato típico manchego a base de carnes de caza, cerdo, torta gazpachera y especias aromáticas.