Licor Kirsch Bardinet
Aguardiente elaborado destilando el fermentado de diversas variedades de cerezas. Nariz frutal punteada con gustos almendrados. Paladar crujiente, con un final algo amargo.
Hay 12 productos.
Aguardiente elaborado destilando el fermentado de diversas variedades de cerezas. Nariz frutal punteada con gustos almendrados. Paladar crujiente, con un final algo amargo.
Tía María es el nombre de una bebida alcohólica y es un licor compuesto a base de ron, granos de café, vainilla y azúcar, mezclados con un contenido alcohólico de 31,5%, originario de Jamaica.1 (vendría a ser un "café al ron") Los licores a base de caña son una especialidad típica de la isla,también reconocida por la calidad de su café, como el café Blue Mountain, uno de los más caros del mundo. Puede consumirse solo o con hielo, pero frecuentemente se lo utiliza como ingrediente de cócteles, cafés o postres.
APTO PARA VEGANOS (información facilitada por Grupo Osborne, puntualizando que por el momento no disponen de certificado vegano)
Mil años llevan los Monjes Benedictinos en Valvanera, un valle lejano y angosto de la Demanda, los Montes Distercios de Gonzalo de Berceo, dando culto a una Virgen antiquísima y atendiendo a los peregrinos que llegan. El invierno allí es largo, la ociosidad y la oración son incompatibles. A fuerza de tratar íntima y pacientemente con la naturaleza, le han logrado arrancar el secreto del perfume exquisito, del sabor recio, campestre y de las virtudes medicinales de su flora sin igual. Potenciando todo elllo por los grados joviales y maduros del Vino de Rioja, ha dado como resultado el Licor Valvanera.
DEGUSTACIÓN
El Limoncello Villa Massa tiene un color único, un verde enérgico con reflejos amarillos y blancos, resultado de una larga maceración, gracias a la cual el pigmento amarillo cítrico del limón se imprime en el alcohol de forma natural. Al degustar Villa Massa, enseguida descubrirás su aroma, el sabor intenso del limón que te transporta a la atmósfera mágica de un limonar con vistas al Golfo de Nápoles. Su gusto también es natural, que consigue refrescar delicadamente el paladar creando una armonía perfecta entre la acidez del limón, las notas dulces y el fondo alcohólico.
Los vinos que se destinan al Reserva de la Familia proceden de una selección de viñedos viejos, aquellos que reúnen una serie de características como son una buena orientación, una buena exposición solar y un suelo poco fértil que asegura una baja producción. La edad mínima del viñedo es de 45 años.
75 Cl
14,5 Vol
Tempranillo (100%).
Cultivada en Venturada, en las fincas de La Caleriza y Los Rosales.
Graduación: 13,5%Vol.
Producción: 4000 Botellas.
Edad Viñedo: 10 a 30 años.
Altitud: 860 mts.
Suelo arcilloso y calizo.
La Guita procede de uva palomino fino 100% sanluqueña, principalmente del Pago de Miraflores, uno de pagos más prestigiosos de Sanlúcar.
Las vendimias de las viñas de Macabeo y Xarel·lo, cultivadas en nuestras Propiedades, son la base de nuestro “Marc de Cava”. Cuidadosamente fermentadas las pieles, protegidas de la oxidación y con toda su riqueza en el mosto, son destiladas posteriormente mediante el método Charentais de doble destilación, que permite seleccionar el corazón, la parte más pura del destilado.
Envejecido durante 6 meses en barricas de roble Limousin, este “Marc” ofrece toda su potencia y riqueza, al tiempo que la finura y elegancia reservadas exclusivamente a los grandes destilados.
Vino dulce de Tomelloso, ideal para maridaje de postres.
75 cl.
15% volumen.
La Moscatel de Alejandría es una de las uvas con más arraigo en la zona de La Marina de Alicante. Con una elaboración tradicional, el resultado es un blanco dulce que no empalaga
Vista: Color amarillo dorado con reflejos ambarinos.
Nariz: Intensa expresión aromática, profunda, fresca y agradable; fluyen seductoras y golosas notas frutales, con una fresca uva muy definida.
Boca: De entrada sabrosa y cremosa, de textura untuosa, fresco y goloso, sin llegar a ser empalagoso.